sábado, 22 de junio de 2013

¿Nos "deshumanizamos" o somos más humanos que nunca?

Hoy “paseando” por la sección de preguntas y respuestas de Yahoo, me ha llamado la atención la siguiente pregunta:
¿Es el propio ser humano el que genera su ... deshumanización?

Cómo esa es una reflexión que me hago a menudo, os dejo la respuesta que le he dado a este amig@ por si os resulta interesante:
"Creo que vivimos tiempos de cambio. Aunque suene a tópico eso es algo que ocurre cíclicamente en nuestro planeta.
 El ser humano tiene ciclos al igual que los tiene la naturaleza. Hay ciclos en los que la vida humana no tiene importancia (no hay más que echar un vistazo a la Edad Media) y otros en los que parece fluir la solidaridad y el amor.
Ciertamente la influencia de las atrocidades informativas en los medios, contribuye a eso que tú llamas “deshumanización”. Pero no se trata de crear una coraza sino que es una reacción de protección emocional.  Date cuenta de que el dolor no se puede mantener eternamente, entre otras cosas porque hace que segreguemos una serie de sustancias que alteran el organismo y que no podrían ser soportadas durante un periodo largo de tiempo. Pero, además, porque emocionalmente, el ser humano, salvo excepciones patológicas, persigue el placer y no el dolor.


De esta forma, el dolor por la pérdida de un ser querido, por poner un ejemplo, se va amortiguando con el tiempo. De otra forma no seríamos capaces de soportarlo. Por ese mismo mecanismo de defensa, el impacto que tienen los medios de comunicación con el martilleo constante de informaciones que nos provocarían, en condiciones normales, un dolor emocional, consigue que nos “habituemos” y nos protejamos aminorando esas sensaciones.

No creo, por tanto, que el ser humano se “deshumanice” sino todo lo contrario, cuánto más vulnerables nos sentimos ante la visión continúa de lo que les ocurre a otros, más empleamos nuestra protección emocional. El resultado no es una pérdida de humanidad, sino un aumento considerable de la sensación de miedo. Este miedo hace que se desate el instinto de supervivencia y nos preocupemos primero de nosotros mismos.

Espero haberte ayudado.

 Si te preocupan estos temas y quieres conseguir un mundo mejor, hay que pensar en positivo y ponerse en la piel de los demás."

No hay comentarios:

Publicar un comentario